martes, 24 de noviembre de 2020

Estrategias de Promoción

 

Muy buenos días estimados colegas.

Sé que muchos de ustedes han hecho un gran esfuerzo durante este 2020 para ajustarse a los cambios tan vertiginosos a los cuales nos hemos visto expuestos fruto de la pandemia. Comprendo que no fuimos entrenados para desarrollar procesos virtuales y que muchas variables han incidido en el desempeño de sus funciones. No obstante y llegado este punto es claro que han logrado aplicar sus estrategias de evaluación, algunos de manera muy acertada y otros no tanto. 

En ese sentido me permito recordarles que el énfasis en la asignatura de inglés siempre ha sido que el estudiante desarrolle o produzca en el idioma meta. Por lo que una sopa de letras por poner un ejemplo carece de toda producción. He insistido en que debemos enfocar nuestras estrategias de evaluación a las habilidades productivas, que estas deben ser muy puntuales, claras y alcanzables por los estudiantes. 

El tema de fondo para esta publicación en este día lo constituyen las Estrategias de promoción. En el link que se les brinda en este post, encontrarán a partir de la página 27 indicaciones puntuales con respecto a dicha estrategia de promoción. Por lo que su lectura detallada es importante.

Rescato de la misma algunos aspectos:

· Seleccionar la estrategia de promoción que mejor se ajuste a las características del estudiantado, grupo o grupos a cargo, acorde con niveles de desempeño inicial o de aún no logrado. Además, se debe considerar la naturaleza y el propósito de cada asignatura, o figura afín, así como, los escenarios identificados para dar continuidad al servicio educativo de su población.  

·      Plantear una única estrategia de promoción, conformada por una o varias técnicas con sus respectivas actividades, de manera que conlleven a la mejora de los resultados de aprendizaje, los aprendizajes esperados base, assessment strategies, savoir faire o saper fare, según corresponda.

·      Seleccionar y utilizar técnicas que haya practicado el estudiantado, durante el desarrollo de las GTA.

Formato de la estrategia.

Partiendo de lo conocido, lo ideal es que esta estrategia de promoción siga el formato planteado en las GTA y la Estrategia de Evaluación. Esta es mi recomendación técnica.

Esta estrategia se aplica a la persona estudiante que no logre el porcentaje mínimo de 60 en las asignaturas, sub-áreas o figuras afines para su promoción.   

https://drive.google.com/file/d/1DsvWIcUEJTgkWPbLVzjfrolQiM9-BhGP/view?usp=sharing




No hay comentarios:

Publicar un comentario