Muy buen día compañeros.
Dios primero se encuentren bien de salud ustedes y sus seres queridos. Comparto con ustedes una serie de documentos, posiblemente no son nuevos pero lo cierto es que parece que hay mucha información disponible pero es hasta difícil poder abordarla.
En primera instancia les recuerdo que esta primera semana en buena teoría debía ser para que ustedes se familiarizasen con las herramientas digitales y diagnosticaran la población estudiantil y su acceso real a las Guías de trabajo autónomo.
Deseo enfatizar que siempre debemos tener en cuenta al estudiante, por ello manejemos la idea de no saturar al estudiante de material, ya que no es solamente inglés en este proceso. Se debe iniciar con un repaso de lo visto. Planee una task sencilla, asegúrese de manejar un proceso que no sature al estudiante y ante todo que logre los objetivos planteados. Deje espacio para que ellos puedan asimilar el material. En la segunda semana plantee un recurso que le permita evaluar por medio de google forms u otra estrategia su nivel de logro.
Registre de manera cuidadosa las acciones que usted desarrolla para que pueda brindar evidencias de los procesos que desarrolla.
Este es el link para la plantilla de Guía de Trabajo Autónomo. En buena teoría el MEP ha provisto de modelos para las diversas asignaturas en la caja de herramientas.
https://drive.google.com/open?id=1jNVdpY6pjNbjAgRgWgcvoGEuHVhd8zEz
Este es el link de acceso al documento Orientaciones para el Apoyo del Proceso Educativo a Distancia
https://drive.google.com/open?id=1pbhdgmEoisberZ52e1nvFgu-BKVGgMqB
Finalmente el link para Orientaciones Intervención Educativa
https://drive.google.com/open?id=1pbhdgmEoisberZ52e1nvFgu-BKVGgMqB
Algunos compañeros me han compartido sus Guías de Trabajo Autónomo, sigan el modelo dado en la plantilla por favor. Don Heriberto gracias por indicarme que los links estaban mal.
Por favor cuide de usted y los suyos.
Quédese en casa !
Muchas gracias
ResponderEliminar